Veterinario Tenerife


Alfredo Pérez Rivero

Director

    La veterinaria fue la vocación de nuestro director desde muy pequeño, y eso se nota en cada paciente que trata. El tiempo que dedica a estudiar cada caso, el mimo y cariño con el que cuida a cada animal y su afán por dar lo mejor de sí mismo lo convierten, sin duda (y aunque se sonroje), en el veterinario que cualquiera querría tener cerca.

  • Autor del libro: “Hepatología clínica y cirugía hepática en pequeños animales y exóticos“. Editorial Servet 2012
  • Fecha de nacimiento: 15 de Mayo de 1960.
  • Licenciado en veterinaria por la Universidad de Córdoba el 3 de Octubre de 1983.
  • Diplomado en Sanidad el 15 de Abril de 1987 en Santa Cruz de Tenerife.
  • Profesor de Cursos de Extensión Universitaria, en La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Ver perfil en Linkedin

Méritos conseguidos


Cursos de Doctorado

Departamento de patología animal, producción animal y ciencia y tecnología de los alimentos. Facultad de Veterinaria de Las Palmas de Gran Canaria.

Bienio 1997/99. Programa de Doctorado: Medicina, Clínica y Sanidad Animal

  • Clínica de pequeños rumiantes (1 crédito). Sobresaliente.
  • Cuidados intensivos (1 crédito). Sobresaliente.
  • Fibroendoscopia y laparoscopia (1 crédito). Sobresaliente.
  • Medicina del aparato respiratorio (1 crédito). Sobresaliente.
  • Tumores mamarios: aspectos clínicos (1 crédito). Sobresaliente.
  • Patología de la nutrición de rumiantes (1 crédito). Sobresaliente.
  • Neurología clínica (1 crédito). Sobresaliente.
  • Nefrología y urología veterinaria: patología clínica (1 crédito). Sobresaliente.
  • Medicina felina (1 crédito). Sobresaliente.
  • Método científico e investigación en patología animal (1 crédito). Sobresaliente.

Bienio 1994/96. Programa de Doctorado: Medicina y Sanidad Animal.

  • Cardiología Veterinaria (2 créditos). Aprobado.
  • Clínica Equina (2 créditos). Sobresaliente.
  • Dermatología: Aplicaciones Clínicas (1 crédito). Sobresaliente.
  • Función ovárica (2 créditos). Sobresaliente.
  • Problemas de la reproducción en rumiantes de etiología infecciosa (2 créditos). Sobresaliente.
  • Zoonosis Parasitarias (2 créditos).Sobresaliente.
  • Traumatología 1 (1 crédito). Aprobado.
  • Fisiopatología obstétrica (2 créditos). Sobresaliente.
  • Enfermedades infecciosas ovinas: diagnóstico y control. Sobresaliente.
  • Micobacteriosis (2 créditos). Aprobado.
  • Presentación y publicación de datos científicos (1 crédito). Sobresaliente.

Departamento de parasitología, ecología y genética de la Facultad de Farmacia de la Universidad de La Laguna.

Cursos académicos 1986/87 y 1987/88.

  • Parásitos Hemáticos y Titulares (3 créditos)
  • Parásitos de animales domésticos y zoonosis parasitarias (6 créditos).

Organización de Cursos

  • Jornada Teórico-práctica sobre Conocimientos Anatómicos precisos para los distintos Accesos Quirúrgicos, impartidas por el Profesor Dr. Francisco Miró Rodríguez, del Departamento de Anatomía De la Facultad de Córdoba, organizado en Hospital Veterinario Taco en Agosto de 1993.
  • Jornadas I, II, III, y IV Teórico-prácticas de Traumatología en Pequeños Animales, impartidas por el Dr. Alexandro Tarragó, de la Clínica Veterinaria Sagrada Familia (Barcelona) organizado en Hospital Veterinario Taco.
  • Curso de Nefrología y Urología, impartido por el Dr. Jean Pierre Cotard, del Departamento de Patología Médica de la Escuela Nacional de Alfort organizado en Hospital Veterinario Taco
  • Oftalmología en Clínica de Pequeños Animales, impartido por el Dr. Ignacio Farrás , de Clínica Veterinaria Sagrada Familia (Barcelona), organizado en Hospital Veterinario Taco en fecha 10 y 11 de Febrero de 1990
  • Cirugía de Cadera en Pequeños Animales, impartido por Franz Gütbrod , Director de Tieärtliche Klinik de Nürenberg, Alemania , organizado en Hospital veterinario Taco en fecha 16 de abril de 1989.
  • Oftalmología en Clínica de Pequeños Animales, impartido por el Profesor Dr. José María Molleda, del Departamento de Patología Médica de la Facultad de Veterinaria de Córdoba, organizado en Hospital Veterinario Taco en fecha 15 y 16 de Abril de 1989.
  • Cardiología en Clínica de Pequeños Animales, impartido por el Profesor Dr. Jean Louis Pouchelon, del Departamento de Patología Médica de Escuela Nacional de Alfort (Francia), organizado en Hospital Veterinario Taco en fecha 4 y 5 de Marzo de 1989.

Publicaciones y Artículos de prensa

  • Hepatología Clínica en pacientes geriátricos caninos y felinos. Pérez Rivero A, Kabdur Gómez de Segura A, Acosta García JJ, Benet Bautista N y Tselemegkou M. En: Argos Informativos Veterinario. Nº 195. Enero/Febrero 2018: 58-63.
  • Uso da técnica cirúrgica simples na obstrução intestinal por corpo estranho linear. Monografía. Cirurgia. Grupo Asis. 2017: pp 12-1
  • Tratamiento del golpe de calor en el perro. Argos informativo veterinario. Nº 191. Septiembre 2017: pp 72-74.
  • Artículo Encefalopatía hepática en perros y gatos. Revista Argos Nº 180. Julio/Agosto 2016.
  • Artículo Uso de la técnica quirúrgica simple en la obstrucción intestinal por cuerpo extraño lineal. Revista Argos Nº 172-Octubre 2015.
  • Autor del libro: Hepatología clínica y cirugía hepática en pequeños animales y exóticos . Editorial Servet 2012.
  • Artículo Reacciones adversas a la vacunación. Revista Argos, número 101. Septiembre 2008.
  • First Larval Record of Mesocestoides in Carnivora of Tenerife año 2007 (Canary Island). Pilar Foronda, Alfredo Pérez Rivero, María A. Santana Morales, Alicia Kabdur, Ana C. Gonzales AC, M. Antonieta Quispe Ricalde, Carlos Feliu, and Basilio Valladares. Departament of Parasitology, Ecology, and Genetics, Facultad de Pharmacy, University of La Laguna, Tenerife, Canary Island.
  • Artículo Bradicardia en dos perros machos, ¿Por qué no Hipoadrenocorticismo? Revista Argos Abril 2005.
  • Los tumores en nuestras mascotas. Monográfico Especial Mascotas y animales de compañía. Editado por Diana Publicidad, en Noviembre 2004.
  • Artículo Principales causas de muerte. Revista Argos Nº 54 Diciembre 2003
  • Aplicaciones prácticas de la gammagrafía. Publicado en la revista Argos Nº 41 Septiembre 2002.
  • Pilomatrixoma Maligno Metastático en Perro. Un caso Clínico. XIII Reunión de la Sociedad Española de Anatomía Patológica, Barcelona, 28 y 29 de Junio de 2001. Borrás Murcia D, Perez Rivero A, Melo Carmona J, Kabdur Gómez de Segura A. Citopat Veterinaria SL, Barcelona. Hospital Veterinario taco, Santa Cruz de Tenerife.
  • Hematuria por Traumatismo Renal Unilateral. Diagnóstico por Gammagrafía. Caso clínico expuesto en el XVIII Congreso anual AMVAC celebrado en Madrid los días 23, 24 y 25 de febrero de 2001.
  • Right-Sided Herat failure in a dog with Primary Cardiac Rhabdomyosarcoma. Publicado en la Journal of the American Animal Hospital Association May/June 1998 Vol 34 Nº 3.
  • ¿Cual es su diagnóstico? Publicado en la revista Medicina veterinaria Volumen 3, Nº 1-Enero 1986
  • Enfermedades del perro y el gato que se transmiten al hombre. Publicado en el diario localEl Díael 27 de Enero de 1985
  • La alimentación del perro. Publicado en el diario local El Día el 10 de Marzo de 1985.
  • Cuidado de los cachorros recién nacidos. Publicado en el diario local El Día el 18 de Noviembre de 1984.
  • Parvovirosis en el perro. Publicado en el diario local El Día del 21 de Septiembre de 1984.
  • La rabia. Publicado en el diario local El Día el 21 de Octubre de 1984.
  • Miembro del comité científico asesor de la revista ARGOS del Grupo ASIS
  • Tricomoniasis. Publicado en la revista Colombófila Isleña en el número 6 .
  • Video Nº 12 de la Colección La Caza en Canarias con título "Cuidados Sanitarios de los perros de caza", exp. Nº 48651 de La Dirección General de Cinematografía del Ministerio de Cultura (Depósito Legal Nº Tf. 1291/92 de Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias)

Ponencias Nacionales e Internacionales

  • Ponencia en el Seminario: “Patología médica y cirugía del sistema vascular hepático y perihepático en perros y gatos: shunts portosistémicos y otras alteraciones” en fecha 26 de abril de 2014, organizado por el Ilustre Colegio Oficial de veterinarios de Santa Cruz de Tenerife.
  • Ponencia en en el Seminario: “Patología médica y cirugía vascular hepática y perihepática en el perro y el gato: shunts portosistémicos” en fecha 18 de Septiembre de 2013, en el Ilustre Colegio Oficial de veterinarios de las Palmas de Gran Canaria.
  • Ponencia en el Curso de Extensión Universitaria: “Cirugías más frecuentes en los tejidos blandos en la clínica de pequeños animales”, celebrado en la Facultad de Veterinaria de Las Palmas de Gran canaria del 9 al 13 de 2009.
  • “Pilomatrixoma Maligno Metastático en Perro. Un caso Clínico”. XIII Reunión de la Sociedad Española de Anatomía Patológica, Barcelona, 28 y 29 de Junio de 2001. Borrás Murcia D, Perez Rivero A, Melo Carmona J, Kabdur Gómez de Segura A. Citopat Veterinaria SL, Barcelona. Hospital Veterinario taco, Santa Cruz de Tenerife.
  • “Hematuria por Traumatismo Renal Unilateral. Diagnóstico por Gammagrafía. Caso clínico”. Ponencia expuesta en el XVIII Congreso Anual AMVAC celebrado en Madrid los días 23, 24 y 25 de febrero de 2001
  • "Patología Digestiva en Pediatría Veterinaria de Pequeños Animales”. Ponencia expuesta en el III Congreso Nacional A.E.V.E.D.I. en Murcia en los días 6, 7 y 8 de Octubre de 2000
  • “Enfermedades del Aparato Digestivo en Pediatría”. Ponencia expuesta en las Jornadas de Pediatría en pequeños animales celebradas en la Facultad de Veterinaria de Las Palmas de Gran Canaria, en los días 17 y 18 de Abril de 1999.
  • "Invaginación Gastroesofágica en un cachorro de pastor alemán. Aspectos clínicos, diagnóstico y tratamiento quirúrgico”. Ponencia expuesta en las “XIII Jornadas Anuales de AMVAC” celebradas en Madrid (Facultad de medicina) los días 8, 9 y 10 de marzo de 1996
  • “Rabdomiosarcoma cardiaco en una perra adulta: diagnóstico clínico e inmunohistoquímico”. Ponencia expuesta en el XXX Congreso Nacional A. V. E. P. A. y XII jornadas anuales A.M.V. A. C. “en los días 3, 4 y 5 de Noviembre de 1995
  • “Jornadas de Orientación al estudiante”. Celebradas en el Instituto de Bachillerato Andrés Bello, de Santa Cruz de Tenerife, en fecha 21 de mayo de 1993
  • “Tratamiento y Prevención de las Enfermedades mas comunes en Cheniles de perros”. Ponencia celebrada en Santa Cruz de Tenerife, en fecha 21 de Abril de 1990
  • “Displasia de cadera en Razas Molosoides”. Ponencia impartida en el Parque Cultural Viera y Clavijo, Santa Cruz de Tenerife, el día 16 de Septiembre de 1989

Colaboraciónes con entidades Estatales y Privadas

  • Tutor de prácticas y Director de trabajo fin de estudios. (Hepatología Clínica en el perro, semejanzas y diferencias con respecto a la especie humana) Ciclo de Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico (LOE) 2020/2021
  • Miembro del Comité científico veterinario. Asesor de Argos, informativo veterinario, desde Septiembre de 2013.
  • Colaborador con La Universidad Cardenal Herrera, Braun Sharing Expertise y Aesculap Academia en el “Estudio Multicéntrico sobre el empleo del Propofol lipuro 1%, Barcelona, 4 de Septiembre de 2006.
  • Colaborador en el estudio “Prevalencia de Dirofilaria immitis en la Isla de Tenerife” elaborado por la Facultad de Veterinaria de las Palmas de Gran Canaria, en fecha 29 de junio de 2001.
  • Profesor de diversos cursos de Auxiliar de Clínica Veterinaria de la entidad IDEA (Instituto de Estudios Aplicados), sito en Santa Cruz de Tenerife, en los años 1997 y 1998.
  • Colaboración con el Instituto de Bachillerato Andrés Bello de Santa Cruz de Tenerife, en Conferencia-coloquio sobre estudios del Área Sanitaria, celebrado en fecha 20 de Abril de 1993.
  • Colaboración con Consejería de Agricultura y Pesca de Santa Cruz de Tenerife en la Campaña de Saneamiento ganadero de 1983.
  • Colaboración con la Facultad de Veterinaria de Las Palmas de Gran Canaria aportando prácticas a los alumnos de los cursos más avanzados, con la consideración más distinguida por parte del Decano de dicha Facultad.
  • Parque Aguilas del Teide asistiendo los casos que por su complejidad exigían de nuestras instalaciones y nuestros servicios. Clínica Veterinaria Taco.
  • Colaborador de CONCA, Protección Radiológica y Control de Calidad, en la realización de diversas prácticas de distintos cursos.

Asistencia a congresos, jornadas, cursos y seminarios

  • Curso de Tomografía Computerizada, celebrado en Barcelona (Aula de Ciència i Formació, Hospital Veterinari Montjuïc), los días 2, 3 y 4 de febrero de 2012.
  • Basic Cardiac Color Flor imaging, Internacional Society of Radiographers and Radiological Technologists. Certificado 375365. 25 de Mayo de 2009.
  • Participación en la Sesión Cardio-Renal Pursuit matinal 2009, Novartis Sanidad animal S.L. celebrado en fecha 5 de Febrero de 2009, en Santa Cruz de Tenerife.
  • Curso de Neurología Veterinaria celebrado en el Colegio de Veterinarios de Las Palmas de Gran Canaria, en 9 y 10 de Mayo de 2008.
  • 25 Congreso AMVAC anual de Medicina y Cirugía del Sistema Endocrino y de la Reproducción, en Madrid, 7,8 y 9 de Marzo de 2008.
  • Curso de Ecocardiografía nivel básico impartido por Dr.Oriol Doménech en la clínica veterinaria Survet Diagonal Serveis i Referencia Veterinaries, en Barcelona, en 31 de Enero y 1 de febrero de 2008.
  • VII Curso Internacional de Endocirugía Veterinaria, Instituto Mediterráneo de Endoscopia, Castellón, los días 29 y 30 de septiembre de 2006.
  • Curso A. E. S. VET. Básico en Pequeños Animales organizado por el Instituto Mediterráneo de endoscopia, de Castellón, los días 11 y 12 de Noviembre de 2005.
  • III Curso de Enriquecimiento Ambiental, conservación y Manejo de Fauna. Canarias 2004 organizado por la Fundación Geotrópico los días 20 y 21 de Noviembre de 2004
  • XXI Congreso Anual AMVAC organizado por AMVAC y celebrado en Madrid los días 5, 6 y 7 de Marzo de 2004.
  • Curso Práctico de Ecografía en Pequeños Animales organizado por Cursos Veterinarios Prácticos de Navarra y celebrado en Denia (Alicante) los días 8 y 9 de Mayo de 2004.
  • II Curso Intensivo de Medicina de Pequeños Mamíferos organizado por Cardiovet y celebrado en Madrid los días 17 y 18 de Abril de 2004.
  • XX Congreso Anual organizado por AMVAC y celebrado en Madrid los días 22, 23 y 24 de Febrero de 2003.
  • Curso Práctico de Cirugía Espinal organizado por Pfizer Salud Animal, y celebrado en Santa Cruz de Tenerife los días 7 y 8 de Septiembre de 2003.
  • XIX Congreso Anual AMVAC organizado por AMVAC y celebrado en Madrid los días 22, 23 y 24 de febrero de 2002.
  • Congreso de Hospitalización y Cuidados Intensivos. Organizado por AMVEAC (Asociación Malagueña de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía) y celebrado en Torremolinos ( Málaga) los días 10, 11 y 12 de mayo de 2002.
  • XVI Curso Práctico Intensivo de Electrocardiografía organizado por Cardiovet y celebrado en Madrid los días 30 de Noviembre y 1 de Diciembre de 2002.
  • 27 Congress of the World Small Animal Veterinary Association ( WSAVA), 8 Congress of the Federation of European Companion Animal Veterinary Associations(FECAVA), 37 Congreso de Asociacion de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales( AVEPA) , organizado por WSAVA, FECAVA y AVEPA los días 3, 4 y 5 de octubre de 2002.
  • Seminario Intensivo de Hematología Clínica Avanzada organizado por Cardiovet y celebrado en Madrid los días 14, 15 y 16 de junio de 2002.
  • XVIII Congreso Anual organizado por AMVAC y celebrado en Madrid los días 23, 24 y 25 de Febrero de 2001.
  • XVII Congreso Anual AMVAC organizado por AMVAC y celebrado en Madrid en fecha 18, 19 y 20 de Febrero de 2000.
  • Seminario de formación continuada de Effem España sobre Soluciones Nutricionales en Medicina Interna de Animales de compañía organizado por Effem España Inc. Y Cia. celebrado en Santa Cruz de Tenerife el 16 de Enero de 2000.
  • III Congreso Nacional AEVEDI organizado por AEVEDI (Asociación Española de Veterinarios Especialistas en Diagnóstico por Imagen) y celebrado en Murcia los días 6, 7 y 8 de Octubre de 2002.
  • Jornadas de Pediatría en Pequeños Animales organizado por AVEPA en Las Palmas de Gran Canaria los días 17 y 18 de Abril de 1999.
  • III Curso Avanzado AO-VET –Pequeños Animales organizado por AO-Internacional y celebrado en Madrid los días 24, 25, 26 y 27 de Junio de 1999.
  • XVI Congreso Anual de AMVAC organizado por AMVAC, en Madrid, los días 4, 5, 6 y 7 de Marzo de 1999
  • XV Congreso Anual AMVAC organizado por AMVAC y celebrado en Madrid los días 27, 28 de febrero y 1 de marzo de 1998.
  • XIV Jornadas Anuales AMVAC y VI Jornadas Grupo de Dermatología AVEPA organizadas por AMVAC y celebradas en Madrid los días 14, 15 y 16 de Febrero de 1997.
  • Seminar, Mastering the Marketplace organizado por AVEPA en Santa Cruz de Tenerife.
  • Curso Internacional de Oncología-Hematología organizado por AVEPA y celebrado en Madrid los días 4, 5, 6 de Abril, 7 y 8 de Abril de 1997.
  • XIII Jornadas anuales AMVAC organizadas por AMVAC y celebradas en Madrid los días 8, 9 y 10 de Marzo de 1996.
  • XXXI Congreso Nacional de AVEPA organizado por AVEPA y celebrado en Barcelona los días 31 de octubre y 1, 2 y 3 de Noviembre de 1996.
  • XXX Congreso Nacional AVEPA y XII Jornadas anuales AMVAC organizado por AMVAC-AVEPA y celebrado en Madrid los días 3, 4 y 5 de Noviembre de 1995.
  • Curso Avanzado AO-Vet. Internacional organizado por AO-Internacional y celebrado en Madrid los días 22, 23, 24 y 25 de Abril de 1995.
  • XI jornadas AMVAC organizadas por AMVAC y celebradas en Madrid los días 18, 19 y 20 de Febrero de 1994.
  • XXIX Congreso Nacional de AVEPA celebrado en Barcelona los días 14, 15 y 16 de Octubre de 1994.
  • Curso de Endocrinología organizado por AVEPA y celebrado en el Puerto de la Cruz (Santa Cruz de Tenerife), los días 3 y 4 de Diciembre de 1994.
  • Curso Internacional de Neurología organizado por AVEPA y celebrado en Las Palmas de Gran Canaria los días 28, 29, 30 de Abril y 1 de Mayo de 1994.
  • Curso para Dirigir Instalaciones para Radiodiagnóstico Veterinario organizado por CONCA protección Radiológica y Control de Calidad, celebrado en el Ilustre Colegio de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife en fecha 10 de Marzo de 1994.
  • X Jornadas AMVAC organizado por AMVAC, y celebradas en Madrid en fecha 5, 6 y 7 de Febrero de 1993.
  • Curso de Oftalmología organizado por AVEPA y celebrado en Las Palmas de Gran Canaria en fecha 23, 24 y 25 de Abril de 1993.
  • Curso de Medicina en Aves Exóticas organizado por AVEPA y celebrado en el Puerto de la Cruz (Santa Cruz de Tenerife), en fecha 13 y 14 de Noviembre de 1993.
  • Curso Básico AO VET, en pequeños animales organizado por AO-Internacional, celebrado en Madrid en fecha 14 a 17 de Junio de 1993.
  • Jornadas Teórico-Prácticas sobre Conocimientos Anatómicos precisos para los distintos accesos quirúrgicos impartidas por el Profesor Francisco Miró, de la Facultad de Veterinaria de Córdoba, y organizadas por el Hospital Veterinario Taco en Santa Cruz de Tenerife en fecha 31 de julio y 1 de Agosto de 1993.
  • Curso de Ultrasonografía y Radiología organizado por AVEPA en Las Palmas de Gran Canaria en fecha 12 y 13 de marzo de 1993.
  • IX Jornadas A. M. V. A. C. celebradas en Madrid en fecha 7, 8 y 9 de Febrero de 1992.
  • III Jornadas Veterinarias Purina de Canarias en colaboración con el Ilustre Colegio de Veterinarios de santa Cruz de Tenerife, impartidas por el Dr. Prats y el Dr. Jaime Camps, y celebradas en Santa Cruz de Tenerife en Noviembre de 1992.
  • Primeras Jornadas Canarias de Cirugía Cardiovascular celebradas en Santa Cruz de Tenerife y organizadas por el Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario de Canarias, en fecha 3 de Octubre de 1990.
  • Curso de Anestesia veterinaria organizado por Impocan, en Santa Cruz de Tenerife en fecha 10 de Junio de 1990.
  • IV curso Nacional y I Internacional de Fibroendoscópia digestiva en pequeños animales organizado por la Cátedra de Cirugía de la Facultad de Veterinaria, la Sección de Endoscopia Digestiva del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza y la Fundación Foruria Franco, celebrado en Cáceres los días 14, 15 y 16 de junio de 1990.
  • Curso Intensivo de Radiodiagnóstico de Displasia de Cadera en el perro impartido en la Tierärztliche Klinik, de Nürnberg, Alemania, por el Dr.Franz Gütbrod, en fecha 6 a 15 de Junio de 1989.
  • Jornadas Teórico-Prácticas sobre Cardiología del perro y gato organizadas por Hospital Veterinario Taco, Santa Cruz de Tenerife, e impartidas por el Profesor Jean Louis Pouchelon, responsable del Servicio de Cardiología de la Escuela Nacional de Alfort (Francia) y Fundador de la Sociedad Europea de Cardiología Veterinaria, en Santa Cruz de Tenerife en fecha 4 y 5 de Marzo de 1989.
  • Seminario sobre Patología I Cirugía de la Columna Vertebral organizado por la Academia de Ciencias Veterinaries de Catalunya, y celebrado en Barcelona los días 20 y 21 de Mayo de 1989.
  • Curso de cirugía de cadera en el perro organizado por Hospital Veterinario Taco e impartido por el Dr. Franz Gutbrod , de Tierärztliche Klinik, de Nürnberg, Alemania, en Santa Cruz de Tenerife, en fecha 15 y 16 de Abril de 1989.
  • Simposium Internacional sobre Fijación Externa en Clínica Humana y Veterinaria organizado por la Academia de Ciencias Veterinaries de Catalunya, celebrado en Barcelona los días 18 y 19 de febrero de 1989.
  • XXIV congreso Nacional de AVEPA celebrado en Madrid los días 10, 11 y 12 de noviembre de 1989.
  • II Jornadas de Veterinarios especialistas en pequeños animales impartidas por el Dr. Brass de la Facultad de Veterinaria de Hannover, y el Dr. Cairo celebrado en el Ilustre Colegio Oficial de veterinarios de Santa Cruz de Tenerife, en fecha 29 de Mayo de 1988.
  • VI Jornadas AVEPA- EFFEM, celebradas en Jerez de La Frontera los días 20, 21 y 22 de Mayo de 1988.
  • IV congreso Nacional de Parasitología celebrado en La Facultad de Farmacia de la Universidad de La Laguna, en fecha 9 al 13 de 1985.
  • Simposio sobre oncología en pequeños animales organizado por la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña, en fecha 2 de junio de 1985.
  • Curso Teórico-práctico para especialistas en inseminación artificial ganadera convocado por resolución de la dirección General de la Producción Agraria, en fecha 31 de Octubre de 1983 y celebrado en el Ilustre Colegio oficial de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife.

Otros Méritos

  • Clínica Veterinaria Taco es actualmente un Centro de referencia en Aparato Digestivo, especialmente en Hepatología clínica y Cirugía hepática, en Canarias.
  • Fundador y Director del Hospital Veterinario Taco, sito en Ctra. Gral. Sur Km. 6,5 Taco, Santa Cruz de Tenerife, desde 1983 hasta la actualidad.
  • Visitas-estancias cortas en diversos Hospitales Veterinarios de EEUU (Dr. Pratta), Alemania (Dr.Gutbrod) y Holanda (Monserrat Díaz Espiñeiro).
  • Cofundador de la Agrupación de Defensa Sanitaria de Ganado Caprino de Santa Cruz de Tenerife y Veterinario responsable de la misma, en fecha 1986.
  • Título de Buceador Deportivo de Segunda, obtenido a través de CIDEMAT (Centro Insular de Deportes Marinos de Tenerife) con Acta tramitada a la Secretaría General de Pesca Marítima en fecha 27 de Noviembre de 1992.
×