En un hígado normal, la sangre de estómago, intestino, bazo y páncreas entra en la vena porta e irriga el hígado, del que saldrán las venas hepáticas que llevan sangre a la vena cava caudal.
La vena porta proporciona hasta el 80% del flujo sanguíneo (la arteria hepática un 20%) que llega al hígado, conteniendo nutrientes y hormonas que favorecen su desarrollo, pero también bacterias y toxinas.
Los shunts portosistémicos son anomalías vasculares en las que se produce una desviación de la sangre desde la vena porta a la circulación sistémica (vena cava caudal o vena ácigos), sin pasar por las células hepáticas, por lo que los factores descritos llegan en menor cantidad al hígado, por lo que se desarrolla menos, produciéndose una insuficiencia hepática. Asimismo, dado que una de las funciones del hígado es la de filtración de una multitud de sustancias neurotóxicas que recibe desde los órganos digestivos, si existen shunts portosistémicos, estas sustancias tóxicas se acumulan en la circulación sistémica y afectan al cerebro.
Los shunts se han descrito en perros, gatos pero también en la especie humana y algunos otros mamíferos.
Suelen ser vasos únicos fuera del hígado (más frecuente en perros de razas pequeñas) o dentro del hígado (más frecuente en razas grandes).
Síntomas
Los síntomas incluyen trastornos de conducta como “mirar las estrellas”, presión mantenida de cabeza contra un objeto, mirada fija en paredes o esquinas, ladridos al azar, ceguera intermitente, movimientos rítmicos, agresión, ataxia, falta de respuesta a estímulos, el animal da vueltas incontroladamente, ceguera, convulsiones y coma. En casi la mitad de los casos los signos se correlacionan con la ingestión de comida.
La ingestión de cuerpos extraños puede estar asociada a shunts, aunque también a otros problemas de conducta u otras causas. Puede haber convulsiones y los shunts constituyen la causa más frecuente de encefalopatía hepática.
En gatos, un 67-84% presenta ptialismo (salivación) o trastornos gastrointestinales y una gran mayoría manifiesta algún trastorno neurológico que puede ser intermitente.
También puede haber vómitos, diarreas y pérdidas de sangre gastrointestinales (en gatos menos frecuentes).
Por último, son relativamente frecuentes los signos urinarios de vías urinarias bajas, tanto en perros como en gatos. En los primeros, son frecuentes los signos de poliuria y polidipsia (menos frecuentes en gatos).
Otros signos asociados son: retraso en el desarrollo desde el nacimiento (el pequeño de la camada), pérdida o no ganancia de peso, intolerancia a sedantes y a la anestesia.
En los Schnauzer Miniatura, los signos clínicos pueden manifestarse menos.
A veces los shunts van asociados a otros defectos congénitos, como criptorquidia o hernia peritoneopericárdica. En algunos casos se ha detectado la presencia de un iris de color cobre inapropiado para la raza, particularmente en gatos.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!