Shunt portosistemico extrahepático congénito en perros

Clínica Veterinaria Taco Tenerife

¿Qué es el shunt portosistemico extrahepático congénito en perros?

Básicamente, es la presencia de un vaso anómalo que hace que la sangre que debe entrar en el hígado, procedente de estómago, intestino, páncreas o bazo y cargada de toxinas y nutrientes del hígado, se desvíe parcialmente hacia la circulación general, a través de la vena cava caudal o vena ácigos, para ir directamente al corazón desde el que se distribuye a todo el cuerpo sin pasar por  el hígado. Las toxinas que deberían entrar en el hígado para ser eliminadas, se van directamente a la circulación general, sin pasar por el hígado, pudiendo afectar cerebro y otros órganos. Muchos de los nutrientes que deberían haber entrado en el hígado para desarrollarlo, se van directamente hacia el resto del cuerpo sin entrar en el hígado y por tanto éste se desarrolla muy poco.

¿Se cura el shunt portosistemico extrahepático congénito en perros?

Normalmente sí, con cirugía. Ésta se basa en el cierre del conducto anómalo, que deberá producirse de forma progresiva para que dé tiempo a que el hígado se vaya adaptando al aumento de volumen sanguíneo que irá recibiendo a medida que se va cerrando el vaso anómalo.

La técnica que recomendamos es la del celofán que consiste en envolver el vaso anómalo con una tira de celofán para crear una reacción en la zona que generará un cierre progresivo del vaso anómalo. A medida que el vaso anómalo se va cerrando, esa sangre que se estaba desviando hacia la circulación general se irá reduciendo y el hígado irá recibiendo cada vez más volumen de sangre hasta que se cierra completamente y ya toda la sangre de estómago, intestinos, bazo y páncreas, irá directamente al hígado sin ninguna desviación a la circulación general.

Imagen de un vaso anómalo envuelto por una banda de celofán y fijado con 2 grapas.
×