Alimentos perjudiciales para tu mascota

Chocolate alimentos perjudiciales mascotas

¿Sabías que hay muchos alimentos venenosos para tu perro o gato? Muchas comidas que consumes a diario pueden perjudicar gravemente a tu mascota, provocándole vómitos, diarreas, malestar e incluso puede complicarse en enfermedades más graves que te den un buen susto y les haga pasar un mal rato a ellos.

Te contamos los alimentos o grupos de alimentos que debes evitar que tu perro o gato consuma.

Contenido

Cebolla, ajo y cebolleta

Estos tres alimentos son ricos en sulfóxidos que pueden provocar anemia. Tan solo hace falta una cebolla mediana (100gr) para que un perro pequeño (11 Kg) pueda tener debilidad, decaimiento, respiración acelerada, e incluso taquicardia y mucosas pálidas.

Otros síntomas más graves del consumo de estos alimentos son vómitos, diarrea y orina oscura debido a daño en los riñones. Recomendamos encarecidamente que si identificas alguno de estos síntomas en tu mascota tras comer estos alimentos vayas al veterinario cuanto antes.

Nueces de Macadamia

Las nueces de Macadamia pueden producir vómitos. Además, provocan tambaleo, verás a tu mascota de lado a lado como si estuviera borracha. En situaciones más graves, los perros pueden sufrir parálisis ascendente al comer este alimento tan peligroso para ellos.

Tal y como recomendamos antes, es de vital importancia que contactes con un veterinario de manera urgente si ves algún síntoma de esta intoxicación.

Chocolate

El delicioso chocolate humano puede ser muy perjudicial para los peludos. Este es uno de los alimentos que en general más gente sabe que es peligroso, pero veamos por qué.

El chocolate tiene teobramina, una sustancia relacionada con la cafeína y que se encuentra de manera natural en este alimento. Las dosis tóxicas de esta sustancia para nuestras mascotas varían entre 100 y 150 miligramos por cada kilo de peso de ellas.

Una tableta de chocolate con leche normal de 100 gramos tiene unos 150mg de teobramina. El semidulce es 5 veces más tóxico, aunque el más peligroso para los perros y gatos es el fondant, que tiene 1365 miligramos en 100 gramos de chocolate.

Los síntomas que puede experimentar tu mascota si consume chocolate son: temblores, ansiedad, crisis, taquicardia, aumento de la cantidad de orina y pueden llegar a aparecer úlceras gastrointestinales. Debes llevar a tu mascota a la clínica veterinaria porque puede tener complicaciones extras, llegando a la pancreatitis o gastroenteritis por el contenido graso del chocolate.

Paracetamol

Este medicamento lo usamos con frecuencia los humanos para el dolor de cabeza, si nos resfriamos o si tenemos algún otro dolor leve. Pero, ¿sabías que es dañino para los perros y gatos?

El paracetamol daña los glóbulos rojos (eritrocitos) y el hígado de tu mascota. Puede producir dificultad respiratoria, decaimiento, vómitos, puede inflamar la cara y los pulpejos y poner las mucosas azules o marrones.

La dosis tóxica no es tan alta como podríamos pensar en primer momento, para los perros es de 100 mg/kg mientras que en los gatos es de 50 mg/kg.

Tenemos que recordar que nuestras mascotas no son pequeñas personitas, aunque las queramos como si lo fueran. Su metabolismo es completamente distinto al nuestro y tenemos que saber qué puede perjudicarles.

Cigarrillos (también chicles de nicotina y similares)

Sabemos que fumar mata en personas, pero demás, comer cigarrillos o chicles de nicotina mata también a nuestros peludos. Y aún sin ingerir colillas directamente, cuando fumamos ellos también asimilan nicotina porque los convertimos en fumadores pasivos.

La ingesta de tabaco (o nicotina en algún formato) produce aumento de la excitabilidad, salivación, lagrimeo, temblores, fatiga en los músculos respiratorios e incluso puede hacer que se orinen y defequen. Si es una intoxicación muy grave puede llegar a provocarles arritmias y convulsiones, llegando al coma e incluso la muerte.

Uvas y pasas

Las uvas y las pasas pueden producir insuficiencia renal en los perros. A las pocas horas de la ingesta pueden aparecer vómitos, seguidamente beberán y orinarán mucho, tendrán dolor abdominal, anorexia y depresión.

Los síntomas de insuficiencia renal pueden aparecer hasta 24 horas después, simultáneamente con una pancreatitis.

Tomates, papas y berenjenas

Lo que consideramos para nosotros una dieta sana y equilibrada, puede dañar de manera irreversible a nuestras mascotas. Estos tres alimentos tienen solanina y atropa belladona, dos toxinas muy perjudiciales para los perros y gatos.

La mayoría de las veces cuando nuestras mascotas ingieren estos alimentos solo les provoca una leve irritación digestiva. Sin embargo, si la cantidad es mayor y continuada, estas toxinas pueden producir depresión en el sistema nervioso central y arritmias cardiacas, pudiendo ser mortal.

Semillas de frutas

Las semillas de las manzanas, albaricoques, melocotones, cerezas y ciruelas contienen otro tóxico muy perjudicial para las mascotas, los glucósidos cianógenos.

Tan solo 5 semillas pueden producir una intoxicación. Síntomas tales como tambaleo, respiración acelerada y temblores suelen aparecer de 30 a 60 minutos después de la ingesta.

IMPORTANTE: Esta intoxicación es muy complicada de tratar incluso cogiéndola a tiempo, ya que la muerte del animal se sucede a los pocos minutos de aparecer los síntomas. Por eso es de vital importancia que evites que tu mascota tome estas semillas.

Y un último “alimento”

Ponemos alimento entre comillas porque nos estamos refiriendo a la marihuana. Este producto puede generar depresión del sistema nervioso central, tambaleo, dilatación de las pupilas, incremento de la sensibilidad al movimiento o el sonido, salivación y temblores. Puede decelerarse el ritmo cardiaco y aparecer goteo de orina.

El propietario del animal, con esos ojillos rojos y esa sonrisa tonta, nos suele aportar el diagnóstico (si con suerte para el animal tiene en ese momento la sensibilidad de traerlo a la clínica).


Para terminar…

Esperamos que este artículo sobre alimentos perjudiciales os ayude a conocer más a vuestras mascotas, y evite alguna intoxicación desafortunada.

En caso de que esto ocurriese, no dudes en contactar con nosotros lo antes posible, podrías evitar que tu mascota sufra con tan solo un simple mensaje de WhatsApp.

¡Nos vemos en el siguiente post!

×